8M. Nuestra voz se escucha con más fuerza

En el Día Internacional de la Mujer compartimos la voz de colaboradoras de nuestra familia, su postura y su sentir.

Somos fuertes, somos progreso, somos mujeres Funeza.

ALEJANDRA GONZÁLEZ

Ser #MujerFuneza es:

  • Atreverme a ir un paso adelante para romper los paradigmas de nuestra sociedad
  • Ser valiente
  • Sentirme empoderada
  • La oportunidad para reconocer a las mujeres que trabajan en el servicio funerario
  • La oportunidad para hacer grandes acciones
  • La oportunidad de hacernos escuchar sentirme orgullosa de dónde estoy hoy y a dónde quiero llegar sentirme fuerte,  imparable, apasionada Inspirar, crear, construir, colaborar, y aportar para generar un cambio
  • Ser #MujerFuneza es creer en mí, es trabajar #ComprometidaConElCorazón


Angélica Álvarez

Me enorgullece ser mujer Funeza por qué es una empresa líder que desde mi estancia mi desarrollo profesional no solo ha aportado muchísimo valor en mi vida laboral, si no me ha sumado muchísimo en mi vida personal y me siento sumamente orgullosa de decir yo trabajo en Funeza.


BIANCA VÁZQUEZ

Ser mujer Funeza significa para mi romper con los paradigmas de género, ser valiente y estar orgullosa de trabajar en el ámbito funerario, es conocer y aprender, es atreverme a vivir día a día retos inimaginables, es ir más allá de las circunstancias por más adversas que sean, es estar orgullosa de lo que me dedico y estar orgullosa de las mujeres que codo a codo trabajamos por nuestras familias y las familias que atraviesan un momento difícil.


CASANDRA GÁRATE

Para mi ser mujer es sinónimo de resiliencia, fortaleza y poder. El 8 de marzo conmemoramos esta lucha que vivimos todos los días buscando tener un mundo libre de violencia y discriminación, en donde nuestros derechos sean respetados, en el que sin importar el ámbito en el que nos desarrollemos exista igualdad y equidad de género, un lugar en el que no tengamos miedo a salir y pensar que podemos no regresar a casa con nuestros seres queridos.

¡Sigamos luchando JUNTAS, LIBRES y SIN MIEDO!


CHRISTIAN TERRÓN

8M un día para alzar la voz, de tomar la oportunidad para amplificar un mensaje de equidad y sororidad y de poner en la mesa un debate sano respecto a temas de educación, formación, justicia, seguridad e igualdad. Desarrollarnos personal y profesionalmente es hoy nuestro derecho, gracias a las millones de mujeres que tuvieron el valor de alzar la voz; ahora es nuestra obligación darles eco y continuar con este movimiento para las próximas generaciones de mujeres poderosas.

Ignoramos nuestra verdadera altura hasta que nos ponemos de pie. Hermana escucha esta es tu lucha.


ESTELA PÉREZ

Ser mujer Funeza. Es una de las satisfacciones más grandes como Mujer, es mi segunda familia en donde me puedo desarrollar profesionalmente. Gracias por ser parte de Funeza, superé  grandes desafíos  y retos personales  que me enseñaron aportar de una manera más humana acompañando a familias  tanto internas como externas, Ser colaboradora de esta gran empresa  es una de las mayores satisfacciones y salarios emocionales que tengo ,  saber que s deja  huella en  alguna persona que se cruzó en mi camino.

Me siento una mujer retadora, perseverante y llena de ganas de seguir creciendo profesionalmente, por nada del mundo cambiaría mi profesión  ni el ramo donde hoy laboro

SOY UNA MUJER ORGULLOSAMENTE FUNEZA con más hambre de encaminar a equipos que logren sus metas   personales y profesionales.


JAZMIN TREVIÑO

Soy asesora de hospitalidad en sucursal los Reyes me siento honrada en pertenecer a esta gran labor dentro del ramo funerario. Me gustaría mencionar que a lo largo de estos dos años he crecido personalmente y laboralmente inicie en el área de cafetería donde aprendí parte de la operación y atención a clientes posteriormente como concierge y embajadora de servicios hasta llegar al área de hospitalidad donde me desempeño actualmente  este tiempo a sido de un gran crecimiento donde ya no soy la misma que inicio en en 2021 . Me siento orgullosa del trabajo que he desempeñado ya que ayudamos a muchas familias y eso me hace seguir creciendo y querer ser mejor para que más familias tengan la mejor atención de nuestro equipo. Estoy segura que nuestra labor como mujeres dentro de este ámbito es fundamental ya que aportamos sensibilidad y pasión por lo que hacemos.


LUZ GÓMEZ

Ser mujer Funeza es no dudar de nuestras capacidades, intentar levantarnos cada momento, tener que esperar cosas de nosotras mismas antes de hacerlas. Nuestra mayor gloria esta en no caer nunca, y en levantarnos cada vez que caemos más fortalecidas.

Venimos de una tribu de mil mujeres que traen en la memoria los saberes. Mujeres totalmente  Funeza


PILAR BECERRA

Ser mujer es el ser más importante de nuestro planeta ya que es la que trae la vida a esta tierra, es quien forma educa y transforma la vida del ser que trae a esta tierra, somos la fuerza, la ternura, somos las guerreras que superamos todos los obstáculos que nos ponga la vida y por esto y muchas cosas más gracias por ser mujer.


VIANEY GARCÍA

Hoy conmemoramos a todas las mujeres que hemos y seguimos luchando por la igualdad, seguridad, tranquilidad y justicia.

Tengo claro que la vocación existe y no depende del género, por ello me enorgullece ser parte del Sector Funerario desde hace 7 años, en el que desarrollamos liderazgo, innovación, habilidades profesionales y personales, somos promotoras del cambio, trabajando hombro a hombro hemos ido evolucionando y transformando el papel femenino en este sector tan conservador.


VIRIDIANA ZAVALA

Soy mujer Funeza porque admiro el ámbito laboral que se tiene dentro de la institución, por el crecimiento laboral que se tiene y se nos ofrece, pero, sobre todo por el respeto y consideración que se nos tiene como mujeres. Un ámbito donde no existen delimitaciones, donde podemos ser mujeres fuertes y empoderadas sin hacer ninguna distinción de género, donde nos hacen creer en nosotras mismas, en nuestras capacidades y habilidades, donde entienden el valor de la mujer y lo admiran.

Soy mujer Funeza por el apoyo emocional y profesional que nuestros compañeros nos dan día a día, por nunca dejarnos solas, por la empatía y consideración hacia nosotras, por darnos el privilegio de apoyar a miles de familias mexicanas en el momento más difícil de su vida y dentro de esas familias a apoyar a la nuestra.



<< ATRÁS

CONOCE NUESTRAS ÚLTIMAS NOTAS


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *