Checklist de Documentos Importantes para Previsión y bienestar

¿Estás preparado realmente para el futuro?

Al considerar situaciones a futuro nos estamos preparando para evitar cualquier imprevisto.

¿Tienes todos tus documentos en regla?

Contar con todos tus papeles oficiales como actas de nacimiento, matrimonio; certificados y actas sobre bienes e inmuebles; documentos de identidad; así como títulos de propiedad actualizados y almacenados en un lugar seguro y accesible para ti y tu familia te ahorrará mucho tiempo y procesos engorrosos.

¿Tu familia y amistades cercanas saben qué hacer si ocurre un imprevisto?

La red de apoyo que te ayudará en un imprevisto es tu familia y amigos más cercanos. Los primeros contactos deben ser con quien tengas el parentesco más cercano pero todos deben conocer cuáles son los procesos a seguir en caso de que te ocurra un accidente o un deceso.

Es importante dejar en claro con qué instituciones médicas cuenta la familia; las prestaciones; los seguros; y contar además con una ficha médica de cada miembro de la familia ayudará mucho si se requiere información adicional.

¿Cuentas con planes de previsión a futuro?

Asegurar nuestro futuro ante un hecho que ocurrirá tarde o temprano es evitar problemas inesperados, gastos innecesarios y pérdida de tiempo en trámites y procesos engorrosos que no aportan nada bueno al proceso de duelo de tus familiares.

Además puedes personalizar tu servicio, conseguir un cuantioso ahorro monetario y tener muchos más beneficios. Consulta cuáles son con nuestros asesores Funeza.

CHECKLIST DE DOCUMENTOS IMPORTANTES

Procura mantenerlos actualizados, a la mano y en un lugar seguro:

1. Actas de nacimiento e identificaciones oficiales.

Te permitirán acreditar tu identidad y, en algunos casos, tu lugar de residencia. Las actas de nacimiento se pueden recuperar, pero es importante contar con los datos de dónde están registradas.

2. Escrituras de tus propiedades.

La escrituración es la forma más segura de comprobar la propiedad de un inmueble. Aunque las escrituras están inscritas en el Registro Público de la Propiedad y el original resguardado por el notario o el archivo general de notarías, es importante cuidarlas y en todo caso, para reponerlas si se perdieran, es clave contar con el nombre y número del notario ante el que se realizaron, número y fecha del instrumento público.

3. Cuentas de ahorro e inversión.

Una buena recomendación es tener un listado de los números de cuenta y bancos. Es importante señalar que al abrir una cuenta bancaria las instituciones financieras solicitan al cuentahabiente la designación de beneficiarios, es a estos beneficiarios a quienes el banco entregará los saldos presentes en la cuenta, en caso de que no existan cotitulares. Si no recuerdas quiénes son los beneficiarios de tus cuentas, acude al banco y revísalo.

4. Seguros.

Es importante contar con una lista de los seguros de vida, atención médica y de daños a tus propiedades y autos. Los seguros sólo son entregados a quien lo reclame, por lo tanto, es importante que toda tu familia conozca qué seguros tienes contratados y con qué instituciones.

5. Facturas.

Ya sea de autos o de otros bienes de valor con los que cuentes: electrodomésticos, objetos de valor, joyería, etcétera.

6. Testamento.

Es un escrito que se hace de manera formal ante notario público, en el que el testador expresa en forma clara cómo quiere distribuir sus bienes al momento de su muerte. El testamento es también un documento que forma también parte de la cultura de la prevención, ya que sin importar si posees pocos o muchos bienes el proceso para la adjudicación de los herederos es el mismo.

7. Documento de voluntad anticipada.

Es un documento que se redacta ante notario público que permite expresar por adelantado el tipo de tratamiento médico que se desea recibir frente a enfermedades terminales y accidentes.