Festejemos su regreso 2022

FUNEZA presenta

Festejemos su regreso

Festejemos el regreso de los que ayer nos dieron su amor y hoy ya no están los que nos acompañan en la memoria y se hacen presentes en cada recuerdo.

A los que hoy extrañamos y mañana nos acompañarán en este viaje rumbo a la eternidad.

Conoce las actividades que podrás disfrutar con tu familia

HOMENAJE VIRTUAL

Crea de manera GRATUITA un homenaje virtual en honor y memoria a tu ser querido y recíbela vía correo electrónico

    RUTAS DEL TZOMPANTLI MUSICAL

    28 de octubre:

    Funeza Cuauhtémoc
    Parque de Los Venados
    Metro Culhuacán
    Parque Luis Echeverría
    Parque Acteal “Leonid Breznev”
    Funeza Cuauhtémoc

    30 de octubre:

    Parque Delta
    Explanada Alcaldía Benito Juárez
    Parque Arboledas
    Parque Hundido
    Parque Acacias
    Centro de Coyoacán

    31 de octubre:

    Funeza La Raza
    Plaza de las Tres Culturas
    Jardín de Santiago
    Kiosko Morisco
    Jardín del Arte Sullivan
    Parque España

    CARRETA DE LA VIDA

    Visita nuestra Carreta de la Vida que participó en el Desfile Internacional de Día de Muertos 2021 en el Centro de Coyoacán, frente a la Fuente de los Coyotes.

    Visítala, tómate una foto y síguela en el Desfile Internacional Día de Muertos 2022

    Representado por una carroza donde se trasladan los seres queridos hacia la Nueva Vida, la “Carreta de la Vida” resalta el trabajo artesanal figurando el barro negro, donde el árbol de la vida, es el principal elemento.

    El árbol de la vida, representa los hilos invisibles que conectan a los elementos del mundo. Se cree que las raíces descienden hacia el inframundo y conectan con los antepasados. El tronco representa el plano terrenal, el aquí y el ahora; y las raíces y las hojas se elevan hacia el plano divino y espiritual.

    Sobre un camino de flores de cempasúchil, los pétalos amarillos que representan el color y el aroma a fuego del sol, guían a una catrina y catrín dirigidos por un par de caballos hacia esta nueva vida, facilitando su llegada al otro mundo.

    DESFILE INTERNACIONAL DÍA DE MUERTOS

    Así como la viste en Coyoacán, uno de los eventos de Día de Muertos, más esperados en la Ciudad de México, regresa con catrinas, carros alegóricos y elementos alusivos a esta festividad.

    El recorrido será el próximo 29 de octubre a las 12:00 horas.

    Encuentra nuestra Carreta de La Vida en el Desfile.

    Ofrenda monumental EL ARTE VIAJA EN TRANVÍA 500 años Coyoacán

    Palacio de Cortés Coyoacán
    A partir del 26 de octubre

    ACTIVIDADES FAMILIARES

    Ofrendas

    Plaza ermita iztapalapa

    Alcaldía Benito Juárez
    Explanada Alcaldía

    Muro de Recuerdos

    Alcaldía benito juárez

    Participa en nuestras actividades en Panteones

    Presencia en panteones CDMX

    Del 28 de octubre al 2 de noviembre

    DOLOR EN LA TIERRA

    Del 19 de octubre al 9 de noviembre

    La industria minera en nuestro país encuentra su principal impulso en la etapa colonial. Tras consumarse la conquista, los españoles se enfrascaron en la extracción de oro. La práctica propició la injusticia, pues los indígenas y los esclavos traídos de otras tierras eran obligados a trabajar en la minería, bajo terribles condiciones.

    A pesar del tiempo que ha transcurrido, las circunstancias no han cambiado demasiado. México es el segundo país más peligroso del mundo para las personas mineras, solo detrás de Venezuela. Aunque solo representa el 1% de la fuerza laboral en la minería sucede el 8% de accidentes mortales en el trabajo a nivel global y a pesar de esta cifra, no existen datos confiables sobre el número de lesiones que se presentan en las minas.

    De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, la minería es el trabajo más peligroso del mundo. Las personas mineras se enfrentan a:

    • Un permanente riesgo de derrumbe de los túneles.
    • Labores sin luz natural o ventilación.
    • Un alto porcentaje de contratación informal.
    • Empleo de niños y niñas de forma clandestina e ilegal.