Hoy celebramos el “Día de la Madre”, una fecha por demás memorable que llena de alegría nuestro país, es un día en el que la familia se reúne para celebrar ese ser maravilloso que nos dio la vida, que en algún momento de nuestro crecimiento se convirtió en: una compañera de vida, una confidente, una guía, una doctora, una enfermera, una modista, y la mejor chef cuando a través de una sopita caliente nos apapacha el alma. Nuestra madre es a quien recurrimos cuando algo extraordinario está sucediendo en nuestra vida.

Sin duda uno de los momentos lamentables en la vida de un ser humano es el fallecimiento de un ser tan significativo como es mamá; Dejando un vacío que puede resultar una experiencia con mucho sufrimiento, ya que es nuestro pilar, es nuestro centro, nuestro equilibrio y en ella encontramos las respuestas y soluciones a problemáticas en nuestra vida.
El proceso de la pérdida de un ser querido es de por sí, ya en sí mismo, una experiencia dolorosa; cuando una madre fallece solo se siente su ausencia y no se encuentra consuelo, sin embargo, nos deja ese amor infinito por el que hoy somos quienes somos.
En Funeza, comprendemos y te acompañamos en esta situación tan dolorosa por la que estas atravesando, por lo que si de pronto te das cuenta de que presentas:
- Irritabilidad
- Insomnio
- Llanto recurrente
- Pérdida del apetito
- Tristeza
- Baja energía
Presta atención ya que son los síntomas que aparecen cuando se atraviesa un proceso duelo, por lo que es recomendable buscar el apoyo de un especialista que te acompañe en este momento tan doloroso.

Funeza ha preparado para ti los siguiente Tanatotips para sobrellevar tu proceso de duelo:
- Habla acerca de tus emociones
- Usa una libreta donde escribas diariamente tu sentir
- Escribe que fue lo qu
- Quién era mamá para ti
- Cómo era tu relación con mamá
- Qué fue lo mejor de haber sido su hija o su hijo
Recuerda, si durante este proceso requieres del apoyo de un especialista acércate a nuestra sucursal más cercana o llámanos al teléfono (55) 6813-5010, para canalizarte a nuestro grupo de apoyo tanatológico.

No te rindas
No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras,
enterrar tus miedos,
liberar el lastre,
retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros
y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero,
porque existe el vino y el amor, es cierto;
porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron,
vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa,
ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños
porque cada día es un comienzo nuevo,
porque esta es la hora y el mejor momento;
porque no estás solo, porque yo te quiero.
Mario Benedetti